VII. Valoración Grupal

Desde nuestro punto de vista, lo más interesante de realizar esta práctica, es la susceptibilidad de poder aplicarla como futuros docentes del área de Biología orientada a la Educación Secundaria. Ya que, estos temas representan un pilar fundamental de los contenidos implementados en el diseño curricular dominicano en el área de Ciencias de la Naturaleza. Por lo tanto, es de suma importancia aplicar la práctica en la formación por competencias, ya que, somos conscientes de las debilidades del sistema educativo dominicano  y del compromiso que tenemos de hacer la diferencia. En este sentido, la forma en la que se puede implementar es evidente, debido a que, estos órganos se pueden obtener en diversas carnicerías, y en el caso más complejo, como lo fue con el ojo de vaca y la arteria de vaca, se puede obtener en un matadero. 

No obstante, siendo conscientes de la complejidad que representa este contenido a nivel anatómico y  riguroso científicamente, nuestro objetivo sería que un estudiante sea capaz de, como mínimo,  identificar los tejidos en contexto reales, adquiriendo así la competencia práctica de poder relacionarlo con la vida cotidiana. Por otro lado, el hecho de realizar esta actividad grupal fue muy interesante, ya que, esto nos permitió fortalecer el trabajo colaborativo. Con respecto al contenido, podemos destacar que la revisión de literatura académica rigurosamente fue lo más esencial para poder llevar a cabo un correcto desarrollo de la disección e identificación realizada. Un aspecto fundamental, es lo útil que puede llegar a ser este blog, ya que  nos queda como evidencia y como recurso didáctico para futuras ocasiones. 

Por último, deseamos destacar la importancia de poder vincular con la disección, la histología de estos órganos, ya que, en el transcurso de la asignatura adquirimos las competencias teóricas y, a modo de resumen, hicimos esta práctica que vincula todas las unidades con la práctica, por lo que fue una excelente estrategia de enseñanza-aprendizaje. De igual forma, esto nos motiva a realizar esta práctica concerniente a los tejidos vegetales, ya que, fue muy interesante que pudiéramos fortalecer nuestra formación tanto académica como profesional. Por consiguiente, agradecemos a la docente por llevarnos a esta preparación para la asignatura de Anatomía y Fisiología Humana, ya que siempre debemos tener la capacidad de aplicar la interdisciplinariedad que caracteriza a nuestro plan de estudio. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

I. Presentación